GIZ Clima
Fomentamos el desarrollo sustentable en México para crear un futuro más digno para cada persona

MISIÓN
Apoyar al Gobierno de México y a sus socios en la implementación de políticas climáticas que contribuyan al desarrollo sustentable a nivel local y nacional en sus dimensiones social, ecológica y económica.
VISIÓN
Favorecer la resiliencia del país y la disminución significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la eficiencia energética, las energías renovables y favorecer la adaptación al cambio climático.
PRINCIPIOS
• Crear un significado del trabajo conjunto
• Practicar un liderazgo colectivo
• Cooperar en la diversidad
• Experimentar e innovar
TEMAS TRANSVERSALES
• Igualdad de género
• Inclusión y no discriminación
• Anticorrupción, rendición de cuentas y transparencia
• Cooperación con el sector privado
TEMAS DE COOPERACIÓN
Los diversos programas de la GIZ México que trabajan en adaptación al cambio climático, mitigación, eficiencia energética y transición energética; impactan de manera positiva a través de 5 temas de cooperación.
Conoce más de ellos:

Edificios sustentables
El sector de edificios es responsable del 23% de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en México (IEA Energy Technology Perspectives, 2021). En el país, dos tercios de los edificios que existen hoy seguirán existiendo en el 2040, por lo tanto, la rehabilitación para mejorar el desempeño ambiental de los mismos será clave para mejorar su funcionamiento. La GIZ ayuda a través de la cooperación, que México incremente sus esfuerzos para alcanzar sus metas climáticas y que el sector de edificios presente el mayor potencial de reducción de emisiones.

Política climática
La GIZ apoya en la implementación de los compromisos de México de adaptación y mitigación ante el cambio climático establecidos nacionalmente a través del Acuerdo de París. Además de crear espacios de diálogo y discusión que permitan co-construir soluciones para el desarrollo y consolidación de la política climática en México.

Financiamiento verde
El cambio climático también afecta al sector económico a nivel global, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, los principales riesgos financieros están vinculados con pérdida de la biodiversidad de ecosistemas y el cambio climático. Derivado de esto, los mecanismos de implementación se vuelven un tema prioritario en el financiamiento climático; si no hay financiamiento no hay forma de implementar acciones concretas. La GIZ México genera iniciativas y alianzas con el sector público y privado para reverdecer el sistema financiero, impulsar el financiamiento climático e incluir los riesgos que conlleva el cambio climático en la toma de decisiones.

Política energética
La GIZ ha implementado programas de cooperación para apoyar al gobierno e instituciones mexicanas en la transición energética. De esta manera, contribuimos a una transformación positiva hacia un suministro de energía sustentable que fomente el desarrollo en sus dimensiones social, ecológica y económica.

Digitalización, Recuperación, Innovación Empresarial
La transición digital y la transición verde están estrechamente relacionadas, de ello destaca la importancia de las tecnologías climáticas que permitan un ecosistema de innovación fuerte que involucre a diferentes actores, como universidades, pequeñas y medianas empresas, instituciones financieras y el sector público. A través de este eje temático, la GIZ busca el intercambio de ideas y lecciones aprendidas sobre diferentes estrategias para la transformación digital, la recuperación verde e inclusiva y las innovaciones dentro de las empresas locales e internacionales en México.
PROGRAMAS
A través de sus programas de Cooperación en materia de cambio climático, la GIZ México impulsa el desarrollo sostenible en México. Conoce nuestros programas, objetivos e historias.
CARTA ABIERTA
El Cambio Climático y su aceleración por las actividades derivadas del desarrollo humano están provocando una crisis y emergencia climática que merecen acciones contundentes.
En la GIZ México estamos convencidos que las agendas y acuerdos globales funcionan como un compromiso y una brújula que marcan la pauta para avanzar hacia el desarrollo inclusivo y sostenible, un compromiso que nos involucra a todas y todos.
Bajo la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, México y Alemania reiteran que su alianza puede significar un camino a mejores políticas, instituciones fuertes y autónomas, e incentivar la participación ciudadana con el fin de que las y los mexicanos gocen de sus derechos y no dejemos atrás a nadie.
Así, la colaboración forma parte esencial para aumentar nuestra resiliencia ante los efectos del calentamiento global y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, con prácticas transversales que buscan ampliar el impacto a otras problemáticas y buscar soluciones vinculadas directamente con la crisis climática; como es el fomento de la equidad de género, la inclusión a la diversidad, y la búsqueda de la innovación.
Estas prácticas deben de efectuarse con un sentido y significado ético a las acciones que implementamos a favor del clima y del medio ambiente para encontrar soluciones urgentes que puedan ser replicables y den soluciones a las preocupaciones de esta y futuras generaciones.
Todavía queda mucho camino por recorrer.
Equipo Clima GIZ México
COOPERACIÓN CLIMA Y AGENDA 2030
La GIZ México contribuye a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), descubre cómo:
HISTORIAS DE ÉXITO







NOTICIAS
✅Descarga la "Guía para el dimensionamiento de sistemas de almacenamiento de energía con baterías", que busca fortalecer las capacidades técnicas de los actores de #GeneraciónDistribuida e impulsar la #TransiciónEnergética a través de nuevas tecnologías
🔗https://cooperacionclima.mx/dimensionamiento-de-sistemas-de-almacenamiento-de-energia-distribuida-con-baterias/
NOTICIAS
Blog
junio 27, 2022
Dimensionamiento de sistemas de almacenamiento de energía distribuida con baterías
Por: Javier Salas La guía busca fortalecer las capacidades técnicas de los actores del sector de...
junio 22, 2022
Las instituciones financieras necesitan incorporar los riesgos físicos y de transición hacia una nueva economía resiliente y baja en carbono
Con gran éxito concluyó el Festival de Financiamiento Verde e Incluyente 2022. “Ante la crisis...
junio 20, 2022
La Recuperación Verde en MiPyMES mexicanas; ¿Cómo lo fomenta la GIZ?
Por: Sofía Elizalde De acuerdo con la GIZ, el concepto de recuperación verde atiende las...
NOTICIAS
Eventos
- No hay ningún eventos próximo.
COMITENTES:

CLIMA GIZ
CATEGORÍAS
CONTACTO
Agustín González de Cossío 821
Colonia del Valle, 03100 Benito Juárez
CDMX, México

INFORMACIÓN
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Registered offices
Bonn and Eschborn
Germany
Friedrich-Ebert-Allee 32 + 36
53113 Bonn
Germany
T +49 228 44 60-0
F +49 228 44 60-17 66
Dag-Hammarskjöld-Weg 1 – 5
65760 Eschborn
Germany
T +49 61 96 79-0
F +49 61 96 79-11 15
E info@giz.de
I www.giz.de
Registered at
Local court (Amtsgericht) Bonn, Germany: HRB 18384
Local court (Amtsgericht) Frankfurt am Main, Germany: HRB 12394
VAT no.
DE 113891176
Chairperson of the Supervisory Board
Jochen Flasbarth
State Secretary in the Federal Ministry for Economic
Cooperation and Development
Management Board
Tanja Gönner (Chair of the Management Board)
Ingrid-Gabriela Hoven
Thorsten Schäfer-Gümbel